Sexualidad y Distimia

Los trastornos depresivos tienen una alta prevalencia en el mundo actual. Dentro de ellos el trastorno distímico es uno de los más frecuentes, siendo uno de los trastornos de frecuencia en nuestros tiempos. Si bien la distimia es un trastorno leve en relación a los...

La Disfunción Sexual Femenina

La más frecuente es el Trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDH) que afecta hasta un 30% de las mujeres hasta los 49 años y se incrementa hasta el 42% en las mujeres con la menopausia. Cerca de una de cada tres mujeres tiene alguna disfunción sexual. El TDSF...

CONSIDERACIONES ACERCA DEL COLESTEROL

– LDLs MUY ELEVADAS (190 mg/dl) Las personas con LDLs muy elevadas usualmente padecen una forma genética de hipercolesterolemia: hipercolesterolemia familiar monogénica, defecto familiar de apolipoproteína B, e hipercolesterolemia poligénica. La detección precoz...

Los Nuevos Antidepresivos y Disfunción Sexual

-MECANISMOS DE ACCIÓN ANTIDEPRESIVA Las varias docenas de fármacos antidepresivos pueden ser clasificados según 10 mecanismos de acción, dos tipos clásicos: tricíclicos e inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) con el antiguo subtipo irreversible, y 8 nuevos, de los...

Antiestrógenos en la Clínica

Se denominan antiestrógenos a un grupo de fármacos que tienen la característica de inhibir la acción de los estrógenos. Esta acción se logra a través de la unión de estas sustancias a los receptores estrogénicos bloqueándolos. Estos se encuentran en las células de los...

CRISPR y el genoma

-Introducción: La tecnología CRISPR es una reciente herramienta de edición del genoma que actúa como unas tijeras moleculares capaces de cortar cualquier secuencia de ADN del genoma de forma específica y permitir la inserción de cambios en el mismo. Su origen está en...