La diferenciación sexual: ¿masculino o femenino?

enero 13th, 2018 -Lo que ocurre en el embrión: La diferenciación sexual en el embrión humano, es en sí misma la diferenciación en sentido masculino, ya que el sexo por defecto es el femenino; esto quiere decir que para que se desarrolle el embrión masculino, debe...

La Infertilidad Masculina y la Epigenética

-Resumen: La infertilidad masculina es un complicado problema de salud que va en aumento y afecta a una de cada 20 parejas. Se ha puesto en relieve el papel del medio ambiente en la causa de las enfermedades y se ha deducido que la epigenética desempeña un papel...

Como Actúan los Lisosomas

Como Actúan los Lisosomas -Resumen: Los lisosomas son organelas algo grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso almacenados en el complejo de Golgi. Son esféricos rodeados de membrana capaces de realizar el metabolismo o digestión intracelular de...

Importancia de la Homocísteina

-Resumen: La homocisteína (Hcy) es un aminoácido que contiene azufre que se genera durante el metabolismo de la metionina. Los niveles fisiológicos están determinados principalmente por la ingesta dietética y vitaminas. Los niveles plasmáticos elevados de Hcy pueden...

El Síndrome De Diógenes

-Resumen: El síndrome de Diógenes es una condición caracterizada por una tendencia a acumular objetos. Estos objetos se acumulan en la casa del paciente hasta tal punto que pueden desordenar toda la casa, dejando muy poco espacio para la vida diaria (silogomanía). Es...

Prueba de LH-RH o Estimulación de Decapeptyl

-Resumen: LHRH o gonadotropina hipotalámica (GNRH), es una hormona segregada en las células neuroendocrinas o neuronas del hipotálamo, es un péptido de 10 aminoácidos que se libera de manera pulsátil, regulada por las kisspeptinas que a su vez son reguladas por las...