La diferenciación sexual: ¿masculino o femenino?

enero 13th, 2018 -Lo que ocurre en el embrión: La diferenciación sexual en el embrión humano, es en sí misma la diferenciación en sentido masculino, ya que el sexo por defecto es el femenino; esto quiere decir que para que se desarrolle el embrión masculino, debe...

La Infertilidad Masculina y la Epigenética

-Resumen: La infertilidad masculina es un complicado problema de salud que va en aumento y afecta a una de cada 20 parejas. Se ha puesto en relieve el papel del medio ambiente en la causa de las enfermedades y se ha deducido que la epigenética desempeña un papel...

Como Actúan los Lisosomas

Como Actúan los Lisosomas -Resumen: Los lisosomas son organelas algo grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso almacenados en el complejo de Golgi. Son esféricos rodeados de membrana capaces de realizar el metabolismo o digestión intracelular de...

Estradiol y Función Reproductiva Masculina

-Resumen: Tradicionalmente, la testosterona y el estrógeno se han considerado hormonas sexuales masculinas y femeninas, respectivamente. Sin embargo, el estradiol, la forma predominante de estrógeno, también juega un papel en la función sexual masculina. El estradiol...

Síndrome Poliglandular Autoinmune (PGA)

-Resumen: El síndrome poliglandular autoinmune (PGA) también conocidos como APS, son un grupo de síndromes que tienen en común ser la asociación de dos o más enfermedades del sistema endocrino asociadas a otras patologías de causa inmunitaria. A las alteraciones...

Sexualidad y Vitamina D

-Resumen: La vitamina D tiene un papel importante durante la maduración de los espermatozoides, en la protección del ADN espermático, así como en la movilidad y la reacción acrosomal espermática. Adicionalmente la vitamina D participa indirectamente tanto en la...