La diferenciación sexual: ¿masculino o femenino?

enero 13th, 2018 -Lo que ocurre en el embrión: La diferenciación sexual en el embrión humano, es en sí misma la diferenciación en sentido masculino, ya que el sexo por defecto es el femenino; esto quiere decir que para que se desarrolle el embrión masculino, debe...

La Infertilidad Masculina y la Epigenética

-Resumen: La infertilidad masculina es un complicado problema de salud que va en aumento y afecta a una de cada 20 parejas. Se ha puesto en relieve el papel del medio ambiente en la causa de las enfermedades y se ha deducido que la epigenética desempeña un papel...

Como Actúan los Lisosomas

Como Actúan los Lisosomas -Resumen: Los lisosomas son organelas algo grandes, formados por el retículo endoplasmático rugoso almacenados en el complejo de Golgi. Son esféricos rodeados de membrana capaces de realizar el metabolismo o digestión intracelular de...

Los Diversos Tipos de ARN

-Resumen: Hay diferentes tipos de ARN en la célula: ARN mensajero (ARNm), ARN ribosomal (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt). Más recientemente, se han encontrado algunos ARN de pequeño tamaño que están involucrados en la regulación de la expresión génica. El ARN se...

Hiperlipidemia Familiar Combinada

Resumen: La hiperlipidemia combinada se hereda de manera oligogénica, (unos pocos genes) es una forma que ocurre con hipercolesterolemia (niveles elevados de colesterol) caracterizada por el aumento de las concentraciones de LDLcolesterol y triglicéridos, a menudo...

Síndrome Poliglandular Autoinmune (PGA)

-Resumen: El síndrome poliglandular autoinmune (PGA) también conocidos como APS, son un grupo de síndromes que tienen en común ser la asociación de dos o más enfermedades del sistema endocrino asociadas a otras patologías de causa inmunitaria. A las alteraciones...